lunes, 20 de julio de 2009
Psychomania (1974)
Película británica de culto, de la que no tengo datos sobre si se ha estrenado en España (?) La historia va de una pandilla de jóvenes en moto, que se hacen llamar "Los Muertos Vivientes" y se encargan de ir aterrorizando a la población. Bastante curiosa... Las motos podrían ser Norton.
Pink Panter (Put-Put Pink, 1968)
Pantera rosa- Moto rosa. Como siempre la Pantera sale bien parada, mientras que el pobre poli que la persigue sufre las consecuencias.
Jamón, Jamón (1992)
Película de Bigas Luna con Bardem haciendo de malote motorizado, encargado de seducir a Penélope Cruz. Nominada a 6 Goyas.
X-Men Origins: Wolverine (2009)
La última parte de los X-Men cuenta la historia de Lobezno y de cómo éste se convirtió en un mutante con una poderosa arma. La moto es una Harley, tal y como el propio Logan dice a lo largo de la peli, en concreto una Hydra Glide. ¿Qué pinta la moto? pues además de protagonizar una persecución, chupa cámara para intuir el pasado de un matrimonio encantador, un Lobezno motero de antiguo y que una custom es capaz de ser una moto de campo, gulp.
sábado, 18 de julio de 2009
Heat Vision and Jack (1999) (TV)
Bien, es una serie, pero no podía faltar aquí. Heat Vision es una HD Sportster que cuenta chistes malos con la voz de Owen Wilson, y quien la conduce, Jack, es el astronauta que ha adquirido superpoderes que sólo le funcionan cuando le da el sol en la cara. Dirigida por Ben Stiller.
Cosa de brujas (2003)
El corte pertenece al vídeo musical, en vez del trailer de la película, pero sirve para hacerse un idea aunque quizá no muy exacta. Además de una Vespino, aparece una Aprilia Caponord.
Noche de San Juan de 1980: Miguel Gironza (Pepe Sancho) acciona un detonador a distancia y provoca la explosión del coche de su socio y amigo Arístegui. Dos extraños ancianos, Remedios y Nemesio, (Pilar Bardem y Saturnino) han sido testigos del asesinato. Al día siguiente, acompañados de una niña, aparecen en el entierro de Aristegui: comunican a un sorprendido Gironza que a partir de ese día verá cumplidos todos sus sueños. ¿A cambio de qué? Lo sabrá cuando vea un gato negro con la luna llena en la frente. Veinte años después. Día anterior a la festividad de San Juan: Serafín (Antonio Hortelano), un mensajero al que nada parece sonreír en la vida, con problemas respiratorios y de corazón, tiene un accidente con su Vespino. En medio del caos, descubre una cesta en cuyo interior hay un gatito negro con una mancha blanca en la frente. En la cestita viene una dirección, que resulta ser la de la casa Remedios y Nemesio. (FILMAFFINITY)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 134. Bosques, pianos y motos
Un bosque en silencio es una película argentina de 2023. Tarde para morir joven, una película chilena de 2018. Ambas cuentan historias que ...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Llegan las vacaciones y, con ellas, un clásico Cinemotográfico: El Mundo en Moto. Hablamos de la cuarta temporada de la serie documental de...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...