viernes, 24 de julio de 2009
Angels' Wild Women (1972)
Mujeres violentas y agresivas que buscan pelea al más puro estilo Tarantino. Otra de esas películas salvajes de los 70. Esta es una mezcla de las de serie B, película de culto, liberación setentera...
jueves, 23 de julio de 2009
James Bond, en general
Resulta curioso comprobar cómo casi todos tenemos en mente escenas de las películas de James Bond con moto. Sin embargo no son tan frecuentes como podría parecer. Además de las mencionadas For Your Eyes, Tomorrow Never Dies y Quantum of Solace, no son demasiadas las que presentan escenas importantes. Algunos ejemplos son:
-Thunderball, (1965), con una BSA Lightning 650 lanzacohetes (punto 2:21 del corte)
-Diamonds Are Forever (1971), con una Honda ATC -la aceptaremos como moto- y la presencia de una Triumph T100.
-Live and let die (1973) con una Harleys 350 SS, pilotadas por los torpes.
-The Spy who love me (1977), una Kawasaki Z 900 con sidecar
-Never Say Never Again, 1983, con Yamaha 650 Turbo Seca creo que en este caso la usa el mismo Bond.
-Octopussy, (1983), con una BMW R 100 CS llevada por la policía.
-GoldenEye (1995) con una Cagiva 350 llevada por los malos.
-The World Is Not Enough (1999), unas fugaces BMW K 75 RT de la policía.
Es posible que quede alguna, pero teniendo el cuenta el abundante uso de maquinaria a motor en todas las películas, con un amplio despliegue de marcas, modelos y tipos de escena, parece llamativo que al final la presencia motera sea casi testimonial. Las marcas no pagarán las correspondientes tarifas de product placement, digo yo.
Timeline (2003)
Spawn (1997)
Para mí lo curioso es la participación de Martin Sheen y la breve aparición de una CBR 600 F (gracias PanzerGS y El-Uve). Al Simmons, un superagente del gobierno, es asesinado por su jefe, el malvado Jason Wynn, con la ayuda de su terrible colaborador Clown. Deseando volver a ver a su amada Wanda, y cegado por la venganza, Simmons decide hacer un pacto con el diablo. (FILMAFFINITY)
miércoles, 22 de julio de 2009
The Punisher (1989 y 2004))
En la primera, HD Shovelhead Wide Glide y HD Fat boy. Basado en un popular cómic de Marvel, Dolph Lundgren interpreta a un antiguo policía que vive aislado en las alcantarillas. Cuando llegue el momento, saldrá de su refugio para hacer pagar una cuenta muy cara a quienes en su día asesinaron a su mujer e hijo. (FILMAFFINITY)
En la segunda creo que sólo aparece una Triumph Bonneville 800.
Inferno (1999)
Un horror típico, pero con una magnífica Indian Chief, además de una CBR y otra Honda en este caso XR.
One week (1920)
Otra escena impagable de Keaton, en One week, sin efectos, todo habilidad. Ay los pioneros.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 134. Bosques, pianos y motos
Un bosque en silencio es una película argentina de 2023. Tarde para morir joven, una película chilena de 2018. Ambas cuentan historias que ...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Llegan las vacaciones y, con ellas, un clásico Cinemotográfico: El Mundo en Moto. Hablamos de la cuarta temporada de la serie documental de...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
