martes, 29 de septiembre de 2009
One week (2008)
Todavía pendientes del estreno de esta película en España, la historia trata sobre Ben Tyler, un profesor al que se le ha diagnosticado un cáncer. En ese momento comienza su viaje en una Norton por Canadá. Mejor que nadie espere a que le den una noticia tan mala para hacerse unas buenas rutas... :)
viernes, 25 de septiembre de 2009
Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008)
La cuarta entrega de Indiana Jones puede no ser tan brillante como las anteriores, pero la escena de la moto Harley-Davidson FXSTS Softail Springer, sin contar con las Indian Chief aparcadas a la puerta del bar donde hay una breve pelea, no está nada mal. El reino de la calavera de cristal, para incondicionales. La FXSTS sale también en Wild Hogs (Cerdos Salvajes).
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Los lunnis (2009)
Aunque este no sea exactamente el vídeo más indicado como ejemplo, los Lunnis han incorporado en varios de sus personajes el "factor moto". Lumaldi y Lucentella son dos de los motoristas-marionetas de la serie infantil, y el programa se ha incorporado a la promoción del MotoGP de este año. Las canciones de las letras tampoco tienen desperdicio. Gracias, Olga.
Les poupées russes (2005)
Xavier es un joven parisino que se mueve en moto. La scooter que conduce aparece en varias escenas de esta película, que es una secuela de "Una casa de locos", el film de Cédric Klapisch.
viernes, 18 de septiembre de 2009
The Spirit of St. Louis (1957)
Bonita escena en la que el "Charles Lindbergh" cinematográfico recuerda cómo vendió su moto Harley Davidson para comprarse su primer avión. Por lo que se ve, en este caso fue un gran acierto... :D La película, dirigida por Billy Wilder, es un biopic basado en el viaje transoceánico sin escalas del Spirit of Saint Louis.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Veronica Guerin (2003)
Dirigido por Joel Schumacher y basado en la historia real de la periodista irlandesa del Sunday Independent asesinada por unos traficantes de drogas. Las motos son unas Yamaha y sus propietarios, los asesinos encapuchados (o "encasquetados", más bien).
domingo, 6 de septiembre de 2009
Exit Wounds (2001)
La escena del inicio de la película, con el intento de secuestro del vicepresidente salvado por Steven Seagal con una pistolita casi ametralladora, está repleta de motos de la escolta con unos cuantos planos llamativos. Herida abierta, se tituló en español. Las motos, HD Electra Glide y Kawasakis KZ 1000.
martes, 1 de septiembre de 2009
Stone (1974)
Un policía se infiltra en una banda de moteros para averiguar quién y porqué les va matando uno a uno. La película es canadiense y se ha convertido en film de culto, en especial para los amantes de las Kawa 900.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 124. Born to ride
Es 1939 y, en España, Franco tiene secuestrado a un científico y su hija porque han conseguido desarrollar la bomba atómica. El plan de Fra...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
-
Sylvester Stallone tenía unos pletóricos 40 años cuando interpretaba al teniente de policía Marion 'Cobra' Cobretti. Brigitte Nils...