sábado, 9 de noviembre de 2013
Lo contrario al amor (2011)
Genial la escena de esta película que, por cierto empieza con un accidente en una preciosa Vespa amarilla.
viernes, 4 de octubre de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
El cuerpo (2012)
El protagonista es un directivo de éxito. Propietario junto con su mujer de empresas farmacéuticas y de tecnología. Anda en moto, Una naked negra, con casco negro, chupa negra. Todo un elemento de caracterización del personaje.
jueves, 22 de agosto de 2013
The Rum Diary (2011)
Aunque en el trailer apenas sale, la Harley Davidson WLA con sidecar tiene una presencia bastante más que anecdótica. Identifica a los tres antihéroes en su vehículo antisistema y quijotesco a partir del momento en que se enfrentan a las fuerzas del mal. La peli no tiene mucho más de un pase, pero la moto luce espectacular.
viernes, 12 de julio de 2013
She lives to ride (1995)
Curioso documental de Alice Stone sobre la mujer motociclista en los Estados Unidos...
The Master (2012)
Drama sobre la Iglesia de la Cienciología. Lancaster Dodd (Seymour Hoffman), un intelectual brillante y de fuertes convicciones, crea una organización religiosa que empieza a hacerse popular en Estados Unidos hacia 1952. Freddie Quell (Joaquin Phoenix), un joven vagabundo, se convertirá en la mano derecha de este líder religioso. Sin embargo, cuando la secta triunfa y consigue atraer a numerosos y fervientes seguidores, a Freddie le surgirán dudas.
Kika (1993)
Otra escena con una moto en una película de Almodovar. En este caso la conductora es Andrea. El robo de la moto como vía de escape es también significativo. Gracias, Marina, por esta y todas las demás aportaciones que has hecho a este blog.
jueves, 11 de julio de 2013
A Touch of Sin (Tian Zhu Ding, 2013)
Nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2013 y ganadora del premio al mejor guión en el mismo Festival, la película gira en torno a cuatro temas relacionados con la China moderna.
lunes, 17 de junio de 2013
Looper (2012)
No todas las motos tienen ruedas, pero son motos. Futurista, pero clásica, una cosa un poco rara, va.
Galactica 1980 (1980)
Duelo entre moteros del futuro y pandilleros. Inenarrable, hay que ver el corte. Una spin-off de Battlestars Galactica.
jueves, 13 de junio de 2013
Beatdown (2010)
Aunque no se trata de una película de moteros, el protagonista no solo la utiliza, sino que hace con ella alguna que otra acrobacia.
Scoots of anarchy
Youtube está lleno de parodias, la mayoría de las cuales tienen una calidad pésima. No es el caso de esta imitación de "Sons of Anarchy"...
Gonzo: The life and work of Dr. Hunter S. Thompson (2008)
Y otra curiosidad más: el documental sobre la vida del periodista Hunter S. Thompson, famoso por su libro sobre los Hell´s Angels y por su pasión por las motos y la velocidad.
Petrol, Food, Beer
Aunque no aparece en imdb, este corto documental es una pequeña joya a tener en cuenta. La vuelta al mundo de tres británicos en los años 90, sin dinero, sin casi prepararse el viaje, 44 países en 14 meses, vamos, lo que se llama "liarse la manta a la cabeza"
Machine Gun preacher (2011)
Un criminal pandillero de moto que se transforma en voluntario en África para encontrar a Dios. otra película en la que los de las motos son los malos...
viernes, 31 de mayo de 2013
Skyfall (2012)
El behind-the-scenes de otro superhéroe en moto: 007. La escena fue rodada por un grupo de especialistas de Honda. La moto, una Honda CRF250R, un poco retocada para la película.
lunes, 20 de mayo de 2013
Oblivion (2013)
Diseño de moto futurista exclusivo para esta película. Basada en modelos Honda y conducida por uno de los moteros clásicos de Hollywood, Tom Cruise, la moto cuenta con las ventajas de ser plegable y transportable aunque, la verdad, no parece muy cómoda para "segundos pasajeros".
viernes, 10 de mayo de 2013
Happy Days (TV serie 1974-1984)
A Triumph T100 C and a sporadic Lambretta LI are two of the motorcycles that appears in Happy Days, a tv serie about the Cunningham family. They live through the 1950s with help and guidance from the lovable and almost superhuman greaser, Fonzie. Thanks so much, Justin, for the information... and for your english classes. Please, don't be cruel with us when you correct this post.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Atomic Train (1999)
Más o menos a las dos horas y 25 minutos de película hay una escena con una Honda VF 750, ocupada por policía héroe secundario que lleva a dos niños, la chica sin casco, que acaba por los suelos. Se trata de uno de esos tv-movies centrados en detener un tren con unos cuantos actores conocidos (Rob Lowe, Kristin Davis —la de Sexo en NY—y Esai Morales, el piloto y poli en cuestión) y acción más tópica. Los planos moteros no pasarán a la historia del cine (ni nada de la película) pero constituyen otra escena apocalíptica más donde la moto es el vehículo con el que se huye, aunque sea para caerse.
miércoles, 24 de abril de 2013
Ride (videoclip, 2012)
Un vídeoclip que casi es un corto. Moteros americanos, estilo de vida, revival, mucha Lolita...
George and Mildred (1976-79)
Los famosos Roper repiten en su intro el clásico gag de Fast and Furious de 1927 y de Sopa de ganso (Duck Soup, 1933).
sábado, 13 de abril de 2013
When Love Is Not Enough: The Lois Wilson Story (TV 2010)
Deuce Bigalow: European Gigolo (2005)
Una comedia insoportable que incluye una escena con una vespa roja pilotada por una rubia que, oh sorpresa, acaba por los suelos.
jueves, 4 de abril de 2013
Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo de Almodóvar. La escena motera, protagonizada por una Harley Electra Glide, empieza con el secuestro del motorista y la moto a cargo de Julieta Serrano interpretando a una enloquecida Lucía. Pero por una vez lo espectacular desde la perspectiva motera no es la persecución sino el diálogo entre la novia del motero secuestrado y Carmen Maura:
—Se lo tengo dicho: en esa moto no se sube otro chocho más que el mío.
(...) Pienso hacerme un business, sacar pasta y comprarle la moto a él. Y después puerta. ¿Para qué necesito yo a un tío teniendo la moto?
—Es mucho más fácil aprender mecánica que psicología masculina. A una moto puedes llegar a conocerla a fondo. A un hombre jamás, jamás.
—Pero mira cómo se agarra, si es que le está cogiendo el paquete.
—Eso no creo, se agarra pa no caerse, que no caerá esa breva. Pero qué lista es, oye, acaba de salir del sanatorio y parece que lleva toda la vida en la moto
miércoles, 3 de abril de 2013
The Place Beyond the Pines (2012)
Dos sex symbols del momento, Ryan Gosling y Bradley Cooper, que no paran de hacer películas, protagonizan junto a Eva Mendes y Ray Liotta "Cruce de caminos". Gosling da vida a un especialista motero, con una escena de "wall of death" espectacular, que se mete a robar un banco para mantener a su familia. Alguna persecución interesante, motos de policía y sobre todo drama psicológico que en algún momento recuerda a Drive, que permite el lucimiento interpretativo en lo que dan de sí estos actores y que ha recibido críticas desiguales.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Welcome to Zombieland (2009)
Genial la escena, genial Woody Harrelson y sobre todo, genial Bill Murray en otra película más de zombis y motos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 124. Born to ride
Es 1939 y, en España, Franco tiene secuestrado a un científico y su hija porque han conseguido desarrollar la bomba atómica. El plan de Fra...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
-
Sylvester Stallone tenía unos pletóricos 40 años cuando interpretaba al teniente de policía Marion 'Cobra' Cobretti. Brigitte Nils...