viernes, 20 de marzo de 2020
CINEMOTÓGRAFO 18. Padres moteros, porque no todo va a ser coronavirus
Padre no hay más que uno, pero el cine nos ha dado unos cuantos ejemplos variados de padres moteros que tienen su propio estilo. Desde el elegante Sean Connery en la saga de Indiana Jones, a los indefinibles Homer Simpson y Peter Griffin, pasando por el sangriento Mel Gibson y muchos más. Esperamos que este podcast os ayude a llevar mejor el encierro en este día tan especial.
miércoles, 18 de marzo de 2020
La moto de Calabuch
A ver si nos ayudáis: ¿alguien reconoce la marca de esta moto?
Sale en Calabuch, la película de Berlanga estrenada en 1956. Dejadnos los comentarios en el blog o en iVoox.
martes, 17 de marzo de 2020
CINEMOTÓGRAFO 17. De Busco a Jacq's a Falconetti
William Smith es quizá el segundo actor más motero de la historia y uno de los que ha participado en más series de televisión. Este podcast es casi interactivo: a ver cuántas series reconocéis con solo escuchar su sintonía. Además hablamos de uno montón de cosas más. Y no encontramos a Jacq´s.
CINEMOTÓGRAFO 16. Diez pelis moteras tan malas que son geniales
Motos vampiro, zombies, hombres lobo, violadores, karatekas, motos voladoras, Roger Corman, George A. Romero, mujeres de exuberantes pechos y Russ Meyer, ¿acaso se puede pedir más? En el podcast de hoy os traemos un ranking de las peores películas de motos, pero no os dejéis engañar porque en el fondo queríamos hacer un homenaje a la serie B.
lunes, 16 de marzo de 2020
CINEMOTÓGRAFO 15. Ciges, Resines, una Vespa. In memoriam José Luis Cuerda.
La Vespa es el verdadero icono de la película Amanece que no es poco, del recientemente fallecido José Luis Cuerda. En este episodio comentamos las escenas más moteras de la película y descubrimos qué tienen en común con Vacaciones en Roma.
Nuestro personal homenaje al director desde Cinemotógrafo.
martes, 10 de marzo de 2020
CINEMOTÓGRAFO 14. De Quadrophenia a Masterchef
Un repaso a la mítica película de los mods, rockers, scooters contra Triumphs, y Sting bailando al ritmo de The Who. También os revelamos la relación entre Quadrophenia y la gastronomía televisiva, y el misterioso significado de la VCB160. ¿Qué más se puede pedir?
lunes, 9 de marzo de 2020
CINEMOTÓGRAFO 13. Motos, panteras y ratones
A todos los niños en un cuerpo de adultos, os dejamos este especial navideño con la Pantera Rosa, Harry Potter, el Pájaro Loco, el Correcaminos, Motorratones y una niñera mágica. Felices fiestas y felices años 20.
viernes, 6 de marzo de 2020
T02E06. Mods, rockers y curas en café racers
Vespas, Lambrettas, Triumph, AJS, BSA, Matchless, Ariel... Los mods y los rockers siempre han tenido buen gusto con las motos, con la música y con el vestuario.
martes, 3 de marzo de 2020
T02E05. Rodando en el muro de la muerte.
El wall of death es una atracción motociclística que ha servido de inspiración para películas muy curiosas de la historia del cine. Desde policías con ukelele a porno blando italiano, pasando por Elvis. La mejor de todas, Eat the peach.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 124. Born to ride
Es 1939 y, en España, Franco tiene secuestrado a un científico y su hija porque han conseguido desarrollar la bomba atómica. El plan de Fra...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
-
Sylvester Stallone tenía unos pletóricos 40 años cuando interpretaba al teniente de policía Marion 'Cobra' Cobretti. Brigitte Nils...