lunes, 11 de octubre de 2010
La tía tula (1964)
Otro gran clásico del cine español, dirigida por Miguel Picazo. No es que la escena con la pandilla motera sea demasiado importante en el desarrollo dramático de la historia, pero tiene una duración llamativamente larga para lo que sucede en ella.
El pisito (1959)
Uno de los grandes clásicos del cine español. La moto no es que sea mucha moto, más bien es un vehículo con motor (así, aparentemente). La historia es la de Rodolfo y Petrita, una pareja que trata de comprar un piso para poder casarse. Para los que la hayan visto, imposible olvidar el desenlace tan surrealista de la historia.
domingo, 10 de octubre de 2010
The Undertaker and His Pals (1966)
Esta es la sinopsis: un empresario de Pompas Fúnebres y dos propietarios de un restaurante tienen un macabro acuerdo: matar a gente en las afueras de la ciudad para que el empesario los entierre y conceda a los propietarios del restaurante partes de los cuerpos para recetas culinarias. Dos detectives sospechan de algo y comienzan a investigar. Las Triumph Bonneville de los asesinos no les hace más románticos. Horror y comedia, todo junto, motoristas cuchilleros y mucha maldad.
The Hills Have Eyes 2 (1985)
Toda una saga gore que empezó en 1977, con Las colinas tienen ojos, donde una familia a bordo de una caravana se pierde en el desierto y es atacada por una panda caníbales monstruosos. En 1985 la segunda parte sustituye la familia y la caravana por un grupo de participantes en una competición de motocross. Se pueden identificar Triumph Bonneville 750 (ir al minuto 7:08), Yamaha 225 DX Banshee y Yamaha TT 600. La idea es la misma y al parecer tuvo tanto éxito que se han vuelto a rodar nuevas versiones en 2006 y en 2007 de la primera y segunda versión respectivamente, sólo que en la segunda, titulada en España El retorno de los malditos los motoristas se sustituyen por un grupo de militares bastante pringaos. En este corte hay más motos:
Aunque la verdadera acción motociclista está aquí, a partir del minuto uno.
Como se ve, moteros irresponsables e inconscientes, ajenos al peligro.
viernes, 13 de agosto de 2010
Scorpio Rising (1964)
Un mediometraje de Kenneth Anger que se puede ver en tres entregas en Youtube, narra las prácticas sádicas de un grupo de moteros nazis homosexuales. Uno de los films claves del cine independiente norteamericano. Se lo considera uno de los primeros films posmodernos y una gran influencia en directores como Martin Scorsese y David Lynch. (FILMAFFINITY).
Terminator Salvation (2009)
La saga Terminator sigue introduciendo la moto con más o menos presencia. En este caso hay al menos tres momentos en los que aparece: una persecución de dos motos a un camión y el robo de esta moto del vídeo; en el medio, una pequeña escena con una moto de campo irreconocible por la noche.
Y de postre, sólo una curiosidad más:
sábado, 31 de julio de 2010
Star Trek (2009)
La última entrega de Star Trek tenía una moto y yo me acabo de enterar. Del futuro, claro, con sonido eléctrico y un diseño que no ha realizado alguien demasiado motero, en realidad es horrorosa, con un aire a la de Team Knight Rider. Lo importante es la presencia, no demasiado significativa para el argumento pero típica para definir al personaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 124. Born to ride
Es 1939 y, en España, Franco tiene secuestrado a un científico y su hija porque han conseguido desarrollar la bomba atómica. El plan de Fra...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
-
Sylvester Stallone tenía unos pletóricos 40 años cuando interpretaba al teniente de policía Marion 'Cobra' Cobretti. Brigitte Nils...