martes, 12 de octubre de 2010
Road of Death (1973)
Dos parejas son atacadas durante un bucólico picnic por una banda de moteros que matan a los hombres y secuestran a las mujeres.
Under Hot Leather (1971) también conocida como The Jesus Trip
Una pandilla de moteros huye de la policía y acaba en un convento en medio del desierto. Allí secuestran a la hermana Ann con la que huyen. El jefe de la banda y la monja acabarán enamorándose.
Satan's Sadists (1968)
Película gore y de culto con pandilla de moteros violento, o más bien sádicos. La nota curiosa la da Russ Tamblin, conocido por su papel anterior en West Side Story. Casi nada la diferencia... En España, "Los sádicos de Satán".
Cry baby (1990)
Lo increíble es que no hubiésemos subido antes esta película... Una de las primeras de Johny Depp, llena de motos y rockabillies. En España se llamó "El lágrima" y trataba de hacer parodia de los musicales como Grease y Hairspray. Entre el elenco estaban Iggy Pop, Traci Lords y David Nelson. Se ha convertido en una película de culto y dio lugar a un musical de Broadway que recibió nominaciones a los "premios Tony" de teatro.
C.C. and Company (1970)
Joe Namath se hizo popular con esta película, la primera como protagonista. La película cuenta la historia de Joe, un motero perteneciente a una banda que un día conoce a una chica de clase alta: Ann-Margret. Ojo, el contenido es para mayores de 18.
Y el repertorio de motos en inmenso. HD Panhead, Generator, Chopper... Kawas, Honda...
lunes, 11 de octubre de 2010
Roadside Prophets (1992)
En español se tituló Pisando la línea. Una película alemana pero una auténtica road movie. Dos tipos viajan en moto por Nevada. Harley-Davidson Electra Glide y FL Hydra, respectivamente. También aparecen otras como la Triumph T 140 Bonneville, Suzuki GS 750 y Yamaha FJ 1200 y XJ 750. Buena pinta. Esta es la sinopsis: Raro y surrealista road movie sobre un motorista y su inverosímil acompañante. En un intento de cumplir el último deseo de un amigo, Joe sale a la carretera del desierto sobre su H-D del 1957 y se encuentra con una serie de personajes extraños, incluyendo a Sam, que comienza a seguirle. Temas como la amistad, la fe, y el aislamiento personal se ponen de relieve en curiosas situaciones. También hay varios cameos de humor.
Jinzô ningen Hakaidâ (1995)
Mechanical Violator Hakaider, ahí es nada, una película que se podría considerar spin off de la serie de televisión basada en el manga Jinzou Ningen Kikaider. Curiosamente Hakaider era un enemigo de Kikaider, pero acabó siendo el prota del largo a lomos de una flamante Yamaha V-Max que revienta a unas Honda XL. Aquí, nada de presencia motorista anecdótica, las motos son esenciales. Es una peli de motos en todo el sentido, sólo que en versión chinos que vuelan con disfraces raritos. Ciencia ficción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 125. La hora incógnita
Hay personajes públicos de los que creemos que ya lo sabemos todo. O nos dejamos llevar por los clichés, y creemos que eso ya les define. E...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
-
Sylvester Stallone tenía unos pletóricos 40 años cuando interpretaba al teniente de policía Marion 'Cobra' Cobretti. Brigitte Nils...