El título de esta entrada podía llevar el nombre de cualquier otra serie de las que últimamente superan en calidad al mejor cine. El caso es que veía hace unos días el capítulo de C.S.I. Miami en el que traficaban los malos con motos y empecé a preguntarme por qué estos vehículos están tan ajenos a series tipo Mad Men, Los Soprano, CSI, etc, etc.
Haciendo una pequeña batida por la inconmensurable IMCDb me encontré alguna sorpresa. Estas son algunas de mis series favoritas de los últimos años y esta la presencia de motos:
Mad Men, mi favorita, ni una sola moto.
Los Soprano, seis episodios donde aparece alguna, aunque sólo unas Harley. Y eso que Gandolfini es motero.
CSI Nueva York, un episodio, también con Harley.
CSI Miami, el que más, Harleys, Triumph, Honda, Kawasaki, incluso alguna Ducati y alguna Vespa. Es el buen tiempo.
CSI Las Vegas, tiene un capítulo (9.23) donde son protagonistas las Harley, pero poco más.
Naturalmente está House con su sorprendente característica de motero cojo en CBR, pero ya está citado en el blog.
Hay apariciones curiosas como la de una Moto Guzzi Breva 1200 en Cómo conocí a vuestra madre, 4.14, breve pero utilizada para adornar a un personaje ¿adivinas cuál?.
Ni una sola en Heroes, salvo una mínima aparición de una Vespa en el capítulo 1.3.
Dexter, ni una.
En El Mentalista, un capítulo, 2.04, dedicado a pandilla motera de Harleys y se acabó, dejando al margen alguna moto de policía tipo Kawa.
Lo dejo por hoy. Habrá que seguir actualizando esta entrada. Pero no deja de ser curioso.
lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
Mean Girls 2 (2011)
Comercial, chic-flick, nada menos que segunda entrega. Una ocasión fantástica para colocar la Vespa en ese target femenino mono, pijo, guapo, diver y súper súper mega guay.
Os 12 trabalhos (2006)
El cine social brasileiro no deja de sorprender por su creatividad. En este caso Los 12 trabajos narra la historia de un mensajero que en su primer día en el puesto tiene que hacer 12 entregas. El protagonista se llama Heracles y acaba de salir del reformatorio. La moto es aquí un escenario para la juventud sin futuro. Una Yamaha que no logro reconocer y muchas escenas de tráfico.
Don Camillo e l'onorevole Peppone (1955)
La moto de la película es una Moto Guzzi Sport 14, modelo de los años 20. La película es la tercera de la saga protagonizada por Fernandel y Gino Cervi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CINEMOTÓGRAFO 124. Born to ride
Es 1939 y, en España, Franco tiene secuestrado a un científico y su hija porque han conseguido desarrollar la bomba atómica. El plan de Fra...
-
Faltaba en este blog una película española que marcó una época, ganadora de Goyas, candidata a Oscar y Bafta, con el inconfundible estilo...
-
Frente al tópico de la moto americana y japonesa, está el de Francia e Italia. Ratatouille no podía ser una excepción. Siempre es de agradec...
-
Sylvester Stallone tenía unos pletóricos 40 años cuando interpretaba al teniente de policía Marion 'Cobra' Cobretti. Brigitte Nils...